Plasma Rico en Plaquetas

Tratamiento PRP

Estimulación biológica para acelerar la regeneración de tendones, ligamentos y tejidos lesionados con guía ecográfica.

¿Qué es el PRP?

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un tratamiento regenerativo que utiliza las propias plaquetas del paciente para estimular la curación natural de los tejidos lesionados.

¿Cómo funciona?

Las plaquetas contienen factores de crecimiento que promueven la regeneración celular, reducen la inflamación y aceleran el proceso de curación. Al concentrar estas plaquetas y aplicarlas directamente en la zona lesionada, potenciamos la capacidad natural de reparación del cuerpo.

Ventajas del PRP

  • Autólogo: Utiliza tu propia sangre, sin riesgo de rechazo
  • Minimamente invasivo: Procedimiento ambulatorio
  • Guiado por ecografía: Precisión máxima en la aplicación
  • Sin efectos secundarios: Tratamiento natural y seguro
  • Resultados duraderos: Efectos que se mantienen en el tiempo

Proceso del Tratamiento

1. Extracción de sangre

Se extraen 20-30ml de sangre del brazo, similar a un análisis de rutina.

2. Centrifugado

La sangre se centrifuga para separar y concentrar las plaquetas.

3. Aplicación ecoguiada

Se inyecta el PRP directamente en la lesión bajo guía ecográfica.

4. Reposo inicial

24-48 horas de reposo relativo, luego rehabilitación progresiva.

Duración total: 45-60 minutos

Indicaciones del PRP

El PRP es especialmente efectivo en estas condiciones musculoesqueléticas.

🏃‍♂️ Tendinopatías

  • Tendón rotuliano (rodilla del saltador)
  • Tendón de Aquiles
  • Epicondilitis lateral (codo de tenista)
  • Epicondilitis medial (codo de golfista)
  • Manguito rotador
  • Fascia plantar

🦴 Lesiones Ligamentosas

  • Esguinces de tobillo crónicos
  • Lesiones del LCA (ligamento cruzado anterior)
  • Lesiones del LCP (ligamento cruzado posterior)
  • Lesiones de ligamentos colaterales

🦵 Artrosis y Degeneración

  • Artrosis de rodilla incipiente
  • Artrosis de cadera
  • Artrosis de hombro
  • Degeneración de meniscos
  • Lesiones del cartílago articular

💪 Lesiones Musculares

  • Desgarros musculares crónicos
  • Fibrosis muscular post-traumática
  • Lesiones del bíceps femoral
  • Lesiones del recto femoral
  • Lesiones del gastrocnemio

Protocolo de Tratamiento

Nuestro protocolo está basado en evidencia científica y adaptado a cada paciente.

Evaluación Inicial

  • Historia clínica detallada
  • Examen físico especializado
  • Ecografía musculoesquelética
  • Evaluación del dolor (escala VAS)
  • Evaluación funcional (LEFS/QuickDASH)

Preparación del PRP

  • Extracción de 20-30ml de sangre
  • Centrifugado a 1500 RPM por 10 minutos
  • Separación de la fracción rica en plaquetas
  • Concentración 3-5x superior a la sangre normal

Aplicación

  • Anestesia local en el punto de punción
  • Guía ecográfica en tiempo real
  • Inyección intratisular precisa
  • Distribución homogénea en la lesión

Cronograma Típico

Sesión 1: Aplicación inicial + reposo 48h
Sesión 2: A las 2-3 semanas
Sesión 3: A las 4-6 semanas (si es necesario)
Control: Ecografía a las 8-12 semanas

Criterios de Éxito

  • Reducción del dolor >50%
  • Mejora funcional objetiva
  • Normalización ecográfica
  • Retorno a la actividad

Resultados Esperados

Los resultados del PRP varían según la patología, pero estos son los tiempos típicos de mejoría.

2-4 semanas para mejoría inicial
6-8 semanas para mejoría significativa
85% de pacientes mejoran
12 meses de duración promedio

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre el tratamiento con PRP.

¿Es doloroso el procedimiento?

Se aplica anestesia local antes de la inyección. La mayoría de pacientes reportan molestias leves durante 24-48 horas post-tratamiento.

¿Cuánto tiempo debo guardar reposo?

Reposo relativo 24-48 horas, luego actividad progresiva según tolerancia. Evitar ejercicio intenso por 1-2 semanas.

¿Puedo hacer deporte después del PRP?

Sí, pero de forma progresiva. El retorno deportivo se planifica según la evolución y se monitorea con ecografía.

¿Hay contraindicaciones?

Embarazo, infecciones activas, trastornos de coagulación y ciertos medicamentos. Se evalúa en la consulta inicial.

¿Cuántas sesiones necesito?

Generalmente 2-3 sesiones, espaciadas 2-4 semanas. El número exacto depende de la patología y respuesta al tratamiento.

¿Cuándo veré resultados?

Mejoras iniciales en 2-4 semanas, resultados significativos en 6-8 semanas. La evolución se monitorea con ecografía.

¿El PRP es seguro?

Sí, es muy seguro al usar la propia sangre del paciente. Los efectos secundarios son mínimos y temporales.

¿Está cubierto por mi seguro?

Algunos seguros cubren parcialmente. Te ayudamos con la documentación necesaria para el reembolso.

¿Listo para comenzar tu tratamiento con PRP?

Agendá tu evaluación inicial y descubre si el PRP es la solución para tu lesión.

Agendar evaluación Consultar por WhatsApp