Neuromodulación Percutánea

Optimización Neuromuscular

Mejora el control neuromuscular y el rendimiento mediante estímulos eléctricos dirigidos a nervios periféricos.

¿Qué es la Neuromodulación?

La neuromodulación percutánea es una técnica que utiliza estímulos eléctricos de baja intensidad para modular la actividad del sistema nervioso periférico y mejorar la función neuromuscular.

¿Cómo funciona?

Mediante la aplicación de corrientes eléctricas específicas sobre nervios periféricos, podemos modular la transmisión nerviosa, mejorar el control motor, reducir el dolor neuropático y optimizar la función muscular.

Mecanismos de acción

  • Modulación del dolor: Bloquea la transmisión de señales dolorosas
  • Mejora del control motor: Optimiza la coordinación neuromuscular
  • Neuroplasticidad: Promueve la reorganización del sistema nervioso
  • Vasodilatación: Mejora la circulación local
  • Relajación muscular: Reduce la tensión y espasmos

Proceso del Tratamiento

1. Evaluación neurológica

Identificación de los nervios objetivo y planificación del abordaje.

2. Localización ecográfica

Visualización del nervio con ecografía para máxima precisión.

3. Aplicación de estímulos

Estimulación eléctrica controlada del nervio objetivo.

4. Monitoreo de respuesta

Evaluación de la respuesta muscular y sensorial en tiempo real.

Duración: 20-30 minutos por sesión

Indicaciones de la Neuromodulación

Especialmente efectiva en problemas neuromusculares y de rendimiento deportivo.

🏃‍♂️ Optimización Deportiva

  • Mejora del control motor
  • Optimización del rendimiento
  • Prevención de lesiones
  • Recuperación post-entrenamiento
  • Mejora de la coordinación

🦵 Dolor Neuropático

  • Neuralgia post-herpética
  • Dolor fantasma
  • Neuropatía diabética
  • Dolor post-quirúrgico
  • Neuralgia del trigémino

💪 Espasmos Musculares

  • Espasmos post-traumáticos
  • Contracturas crónicas
  • Disfunción temporomandibular
  • Espasmos del cuello
  • Calambres recurrentes

🧠 Rehabilitación Neurológica

  • Secuelas de ACV
  • Lesiones medulares
  • Esclerosis múltiple
  • Parkinson
  • Parálisis facial

Protocolo de Tratamiento

Nuestro protocolo está basado en la evidencia científica más reciente.

Evaluación Inicial

  • Historia clínica neurológica
  • Examen físico especializado
  • Evaluación del dolor (VAS)
  • Test de función neuromuscular
  • Ecografía de nervios periféricos

Parámetros de Estimulación

  • Frecuencia: 2-10 Hz
  • Intensidad: 0.1-0.5 mA
  • Duración: 20-30 minutos
  • Aguja de 0.3mm de diámetro
  • Guía ecográfica en tiempo real

Monitoreo

  • Respuesta muscular
  • Sensación del paciente
  • Cambios en la función
  • Reducción del dolor

Cronograma Típico

Sesión 1: Evaluación + tratamiento inicial
Sesión 2: A los 3-5 días
Sesión 3: A la semana
Sesión 4: A las 2 semanas
Control: Evaluación a las 4 semanas

Ventajas de la Neuromodulación

  • No invasiva
  • Sin efectos secundarios
  • Resultados inmediatos
  • Mejora duradera
  • Combinable con otros tratamientos

Resultados Esperados

La neuromodulación ofrece resultados rápidos y efectivos en la mayoría de casos.

Inmediato mejora en la sesión
2-4 semanas para resultados completos
85% de pacientes mejoran
6-12 meses de duración

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre el tratamiento con neuromodulación.

¿Es doloroso el procedimiento?

No, es prácticamente indoloro. Puede haber una sensación de hormigueo leve durante la estimulación.

¿Cuánto tiempo dura cada sesión?

Cada sesión dura entre 20-30 minutos, dependiendo del número de nervios a tratar.

¿Puedo hacer deporte después?

Sí, no hay restricciones. De hecho, se recomienda actividad física para potenciar los efectos.

¿Hay contraindicaciones?

Marcapasos, embarazo y ciertos medicamentos. Se evalúa en la consulta inicial.

¿Cuántas sesiones necesito?

Generalmente 3-4 sesiones, espaciadas 3-7 días. El número exacto depende de la respuesta al tratamiento.

¿Cuándo veré resultados?

Mejoras inmediatas en la sesión, resultados completos en 2-4 semanas. La evolución se monitorea continuamente.

¿La neuromodulación es segura?

Sí, es muy segura. Los efectos secundarios son mínimos y temporales. Es un procedimiento ambulatorio.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí, se puede combinar con PRP, EPI, rehabilitación y otros tratamientos para potenciar resultados.

¿Listo para optimizar tu rendimiento neuromuscular?

Agendá tu evaluación inicial y descubre cómo la neuromodulación puede mejorar tu función.

Agendar evaluación Consultar por WhatsApp