Ecografía Musculoesquelética

Diagnóstico Dinámico en Tiempo Real

Monitoreo objetivo de la evolución del tratamiento con tecnología de vanguardia para máxima precisión.

¿Qué es la Ecografía Musculoesquelética?

La ecografía musculoesquelética es una técnica de imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para visualizar en tiempo real los músculos, tendones, ligamentos, nervios y articulaciones.

¿Cómo funciona?

Mediante la emisión de ondas sonoras que rebotan en los tejidos, podemos crear imágenes dinámicas de alta resolución que nos permiten evaluar la estructura, función y patología del sistema musculoesquelético en movimiento.

Ventajas de la ecografía

  • Dinámica: Visualización en tiempo real durante el movimiento
  • No invasiva: Sin radiación ni efectos secundarios
  • Accesible: Disponible en consulta ambulatoria
  • Económica: Costo-efectiva comparada con otras técnicas
  • Precisa: Alta resolución para estructuras superficiales
  • Interactiva: Permite guía en tiempo real para procedimientos

Proceso del Estudio

1. Evaluación clínica

Historia clínica y examen físico para orientar el estudio.

2. Preparación del área

Aplicación de gel conductor y posicionamiento del paciente.

3. Exploración sistemática

Evaluación de todas las estructuras relevantes en múltiples planos.

4. Estudio dinámico

Evaluación durante el movimiento y contracción muscular.

5. Documentación

Registro de imágenes y mediciones para seguimiento.

Duración: 30-45 minutos

Indicaciones de la Ecografía

Especialmente útil para el diagnóstico y seguimiento de lesiones musculoesqueléticas.

🏃‍♂️ Lesiones Deportivas

  • Tendinopatías (Aquiles, rotuliano, supraespinoso)
  • Desgarros musculares
  • Lesiones ligamentosas
  • Bursitis y tenosinovitis
  • Lesiones del manguito rotador
  • Fascitis plantar

🦵 Patología Articular

  • Artritis y sinovitis
  • Derrame articular
  • Lesiones del cartílago
  • Patología meniscal
  • Lesiones del labrum
  • Patología de la cadera

💪 Patología Muscular

  • Desgarros musculares
  • Hematomas intramusculares
  • Fibrosis muscular
  • Miositis
  • Lesiones del cuádriceps
  • Lesiones del bíceps femoral

🧠 Patología Nerviosa

  • Síndrome del túnel carpiano
  • Síndrome del túnel tarsiano
  • Neuralgia del nervio ciático
  • Lesiones del nervio peroneo
  • Neuralgia del nervio cubital
  • Patología del plexo braquial

Protocolo de Estudio

Nuestro protocolo está basado en estándares internacionales de excelencia.

Evaluación Inicial

  • Historia clínica detallada
  • Examen físico especializado
  • Identificación de la zona a estudiar
  • Planificación del abordaje

Parámetros del Estudio

  • Frecuencia: 7-15 MHz
  • Múltiples planos de corte
  • Estudio dinámico
  • Mediciones precisas
  • Documentación fotográfica

Interpretación

  • Análisis de la estructura
  • Evaluación de la función
  • Identificación de patologías
  • Mediciones objetivas
  • Comparación bilateral

Ventajas del Estudio

🔍 Diagnóstico preciso: Identificación exacta de la patología
📊 Monitoreo objetivo: Seguimiento cuantificable de la evolución
🎯 Guía terapéutica: Orientación para el tratamiento
⚡ Tiempo real: Evaluación dinámica durante el movimiento
💰 Costo-efectiva: Accesible y sin radiación

Aplicaciones Terapéuticas

  • Guía para inyecciones
  • Monitoreo de tratamientos
  • Evaluación de resultados
  • Planificación quirúrgica

Resultados del Estudio

La ecografía proporciona información detallada y objetiva para el diagnóstico y tratamiento.

95% de precisión diagnóstica
0 radiación ionizante
30-45 minutos de duración
100% disponible en consulta

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre la ecografía musculoesquelética.

¿Es doloroso el estudio?

No, es completamente indoloro. Solo se aplica gel conductor sobre la piel.

¿Necesito preparación especial?

No, no requiere preparación especial. Solo traer ropa cómoda que permita acceso al área a estudiar.

¿Cuánto tiempo dura el estudio?

Entre 30-45 minutos, dependiendo de la complejidad del caso y el número de áreas a evaluar.

¿Hay contraindicaciones?

No hay contraindicaciones absolutas. Es segura para embarazadas, niños y pacientes con marcapasos.

¿Cuándo recibo los resultados?

Los resultados se entregan inmediatamente después del estudio, con explicación detallada del hallazgos.

¿Puedo hacer deporte después?

Sí, no hay restricciones. El estudio no interfiere con la actividad normal.

¿Es mejor que una resonancia?

Para estructuras superficiales y evaluación dinámica, la ecografía es superior. Para estructuras profundas, la resonancia puede ser complementaria.

¿Se puede repetir el estudio?

Sí, es ideal para seguimiento de tratamientos y evolución de lesiones. No hay límite en la frecuencia.

¿Necesitas un diagnóstico preciso de tu lesión?

Agendá tu ecografía musculoesquelética y obtén un diagnóstico claro y objetivo.

Agendar estudio Consultar por WhatsApp